CIFRAS
En el último balance de situación aprobado, que corresponde al ejercicio 2024, la facturación asciende a 250 millones de euros, un 17,7 % más que en el ejercicio anterior; el EBITDA ajustado es de 65,9 millones de euros, lo que supone un 33,1 % más que en el ejercicio anterior. Margen EBITDA ajustado en el 26,4 % (3,1 puntos más respecto al 23,3% del ejercicio anterior); EBIT ajustado en 47,7 millones de euros (16,3 millones más en relación con el ejercicio anterior). La posición financiera neta es de 62,2 millones de euros, lo que supone una mejora de 9,7 millones.
LIDERAZGO
El Grupo IEG controla toda la cadena de valor de los eventos que se organizan en siete sectores feriales: alimentos y bebidas, joyería y moda, bienestar y actividades al aire libre, turismo y hostelería, ocio y entretenimiento, ecología y tecnologíae industria. Entre los mejores productos en el mundo cabe destacar SIGEP, VICENZAORO, TECNARGILLA, ECOMONDO, TTG y RIMINIWELLNESS. El Grupo también es líder nacional en el sector de las conferencias y congresos.
INTERNACIONALIDAD
IEG desempeña una importante actividad en el extranjero y ha trabajado, también a través de empresas en participación con organizadores globales o locales, por ejemplo en Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, China, México, Alemania, Singapur o Brasil, llegando a ser uno de los principales actores europeos del sector.
RÍMINI: RECINTO FERIAL Y PALACIO DE CONGRESOS
Terminada en 2001 y ampliada en 2017, y con la inauguración de dos nuevos pabellones temporales en noviembre de 2024, la Feria de Rímini es uno de los recintos feriales más grandes de Italia. El recinto está organizado en una sola planta y tiene 198 300 m2 de superficie útil, de los cuales 137 300 m2 se destinan a exposición y 60 000 m2 a servicios. Dispone de 24 salas de conferencias modulares, una estación de tren en su interior y 11 000 plazas de aparcamiento, además de tres salas de prensa, un centro de negocios y restaurantes/rincones de restauración.
En 2011, se inauguró el nuevo centro de conferencias Palacongressi, también diseñado por el estudio de arquitectura GMP de Hamburgo. La superficie total de 38 000 m2 alberga 39 salas con aforo total de 9000 plazas, áreas de servicio, restaurantes y 500 plazas de aparcamiento subterráneas. Con el proyecto Palacongressi Inside Out, en diciembre de 2023 se remodelaron (con zonas verdes y de ocio y relax) un total de 2 000 metros cuadrados de las zonas exteriores del Palacongressi, en colaboración con el ayuntamiento de Rímini, que están ahora a disposición de turistas, ciudadanos y asistentes a los congresos.
De acuerdo con el Ayuntamiento de Rímini, se está construyendo un nuevo aparcamiento funcional, que ya está en parte disponible, para alojar a los visitantes. Se completará en 2025 y sumará 260 espacios adicionales de aparcamiento.
VICENZA: RECINTO FERIAL Y CENTRO DE CONVENCIONES
El Recinto Ferial de Vicenza, que en 2014 experimentó una importante recalificación y ampliación, tiene una superficie útil de 80 000 m2. Cuenta con un área elevada con zona de restauración y salas de conferencias, varias áreas de servicio para expositores y visitantes, puntos de restauración, sala de prensa y salas de reuniones. También dispone de un aparcamiento de 8 plantas para 600 coches. El ViCC, el Centro de Convenciones de Vicenza (inaugurado en 2014) tiene capacidad para 1200 personas e incluye el Teatro Palladio con más de 700 asientos. Consta de un área modular con tres salas permanentes, además de áreas dedicadas a recepción y a la celebración de eventos.
En febrero de 2024, IEG dio inicio a importantes obras de renovación del centro de exposiciones con la demolición de la antigua «arroba» (pabellón 2) y del pabellón 5 para la construcción de un nuevo pabellón más funcional de aproximadamente 22 000 m2 divididos en dos niveles que, además de ampliar la superficie disponible y mejorar la calidad estética de los interiores y la usabilidad de los servicios de exposición y auxiliares (restauración, aseos, etc.), ordenará con mayor claridad los itinerarios de conexión entre los pabellones, mejorando la navegabilidad del centro. El proyecto, diseñado por Studio GMP de Hamburgo, finalizará en el primer semestre de 2026, según lo previsto. Durante el período de transición de las obras, las empresas expositoras históricamente ubicadas en los pabellones 2 y 5 durante Vicenzaoro (algo menos de 300 empresas) se reubican en tres pabellones temporales conectados a los pabellones 3, 4 y 7 con stands elegantes y funcionales, en línea con el nivel de calidad del evento. A partir de la edición de Vicenzaoro de septiembre de 2024, también pasó a estar operativo el pabellón 3.2, un área conectada con los niveles 3.1 y 3.